Una plataforma ciudadana en contra de la "privatización" del hospital de Parla y los centros de salud de la ciudad, formada por 150 asociaciones, ha sido presentada hoy en el municipio.

"Los vecinos de Parla ya hemos demostrado que somos capaces de conseguir lo que consideramos necesario para nuestra ciudad y luchar contra los Gobiernos, por mucha mayoría absoluta que tenga (en la Comunidad de Madrid el PP)", ha proclamado en la presentación el portavoz de la plataforma, Santiago Menchero.
Menchero ha recordado que la plataforma mandó el lunes pasado, a través de llamadas telefónicas, correo electrónico y redes sociales, el siguiente mensaje al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González: "Mi salud no se vende".
El portavoz ha valorado "muy positivamente" las acciones de ese día, "ya que se colapsaron teléfonos y correos y la participación fue muy amplia en Parla y todo Madrid".
Ha adelantado que antes de Navidad llenarán todo el pueblo de batas blancas, y que para ello están contando con la participación de ciudadanos y personal sanitario del municipio.
"Farolas, árboles, arterias principales del municipio... Todo lo llenaremos de batas blancas. Estamos trabajando con varias asociaciones de la ciudad trayendo telas blancas, tenemos voluntarios. Lo estamos llevando como se luchó por el hospital en su día", ha explicado.
Por su parte, la diputada socialista en la Asamblea de Madrid Rosa Alcalá ha asegurado que la plataforma cuenta con "todo el apoyo" del PSM y ha opinado que las medidas que pretende tomar la Comunidad suponen el "desmantelamiento" del modelo sanitario "construido entre todos los españoles durante 30 años".
Alcalá sostiene que "no se trata de medidas de ahorro ni de racionalización", ya ha añadido: "Se trata de convertir la sanidad de los madrileños en un negocio en manos de unos pocos".
La diputada socialista ha recordado que los vecinos de Parla ya lograron que "el Gobierno del PP entendiera que el hospital era una infraestructura esencial para la ciudad".
"Creemos que en este momento no se puede consentir que privatice esa infraestructura y privatice los centros de salud de nuestro municipio", ha concluido
Parla Actualidad, Noticias. Tu información es lo primero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se el primero en comentar esta Noticia.