jueves, 15 de septiembre de 2011

Parla pedirá que el 50% del Plan Prisma pueda destinarse a gasto corriente


El Ayuntamiento de Parla solicitará a la Comunidad de Madrid una serie de modificaciones en el próximo Plan Prisma, entre las que se incluye la petición de que se eleve del 25 al 50 por ciento el porcentaje máximo que pueda ser requerido por cada ayuntamiento para gastos corrientes.

En el último pleno ordinario se aprobó una propuesta conjunta entre Izquierda Unida, de quien partió la iniciativa, y el PSOE en la que se pide una serie de "mejoras sustanciales" en el próximo Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid, conocido como Plan PRISMA, "cuya aplicación se hará notar no sólo en Parla, sino también en toda la Comunidad de Madrid".
Desde IU han manifestado que "siempre hemos defendido que el PRISMA debía ser un verdadero fondo de cohesión regional, a expensas del acuerdo global para mejorar el modelo de financiación local, donde se reconozca económicamente la labor de los Ayuntamientos".
Para el socio de Gobierno del PSOE en Parla "no debemos olvidar que la situación de endeudamiento de muchos Consistorios y sus dificultades económicas vienen motivadas en parte por la prestación de servicios a la ciudadanía que no son de su competencia, pero que debemos seguir prestando al ser la administración más cercana a nuestros vecinos".
Por ello, han asegurado que la Comunidad de Madrid "puede y debe hacer más, y esta propuesta ayudará a paliar la difícil situación financiera de muchos Ayuntamientos, entre ellos, el de Parla".
La proposición, a la que ha tenido acceso Agencia EFE, plantea los siguientes puntos fundamentales:
El Ayuntamiento de Parla solicita a la Comunidad de Madrid que en el próximo Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) se eleve del 25% al 50% el porcentaje máximo que pueda ser solicitado por cada Ayuntamiento para gastos corrientes.
Demanda que para el nuevo Plan cuatrienal del PRISMA se establezca una dotación mínima anual de 200 millones de euros, y una previsión de llegar a los 1.000 millones de euros para el total del periodo de cuatro años.
Por último, instan a las administraciones competentes a ejecutar lo antes posible las obras del Plan PRISMA que faltan por desarrollar en Parla.
/ADN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se el primero en comentar esta Noticia.