viernes, 16 de marzo de 2012

Parla, el cuarto municipio de España con mayor deuda a proveedores

El Ayuntamiento de Parla, gobernado por el PSOE -ahora con José María Fraile y antes con Tomás Gómez-, ha reconocido hoy una deuda de 221 millones de euros con sus proveedores.
La cuarta más elevada de todos los Consistorios de España, que deberá afrontar según el plan de pago a proveedores del Gobierno de la nación.
El Ayuntamiento parleño ha incluido en este déficit facturas comprendidas entre los años 2004 y 2012, englobadas en cinco gastos fundamentales: el tranvía; la urbanización del polígono industrial PAU-5; inversiones en la reestructuración y mantenimiento de la ciudad, servicios sociales y educativos y facturas pendientes con 'pymes'.
Los 221 millones de euros sitúan a Parla como el cuarto municipio con más deuda de toda España, sólo por detrás del Ayuntamiento de Madrid (1.000 millones), Jerez (400) y Jaén (300); y muy por encima de grandes ciudades como Valencia, Zaragoza, Sevilla o Barcelona.
El Consistorio ha detallado su deuda en 51 millones de euros por la construcción y el mantenimiento del tranvía y 21 millones en facturas pendientes con las empresas responsables de la urbanización del parque empresarial PAU-5.
En lo que se refiere a la inversión relacionada con la reestructuración y mantenimiento de la ciudad en la última década, el Ayuntamiento de Parla ha cifrado el déficit en 105 millones de euros.
Dentro de este apartado, destacan los más de 80 millones de euros de deuda con la anterior empresa de recogida de basuras, Valoriza.
Según las cuentas municipales, la deuda con 'pymes', autónomos y pequeñas empresas es de 34 millones de euros; y las facturas pendientes por gasto realizado en servicios sociales en diez millones de euros.
El concejal de Hacienda, Fernando Jiménez, ha achacado estas deudas a la gran transformación que ha sufrido la ciudad en los últimos quince años.
"Parla se ha visto obligada a crecer sin ayuda de ninguna otra administración, y podemos decir que toda esa deuda está en las calles de esta ciudad y el que conociese Parla hace quince años y la conozca ahora puede afirmarlo", ha argumentado.
Jiménez ha criticado que otros municipios del entorno no han actuado con transparencia a la hora de reconocer su deuda: "Si Alcorcón tiene una deuda total de 600 millones de euros, no es lógico que diga que tiene una deuda cercana a los 200, dejando de lado esos cerca de 400 millones que ya debe a los bancos".
Según el edil de Hacienda, la deuda financiera de Parla es de 45 millones de euros, pero ha asegurado que el municipio se acogerá al plan de pagos propuestos por el ministerio y financiará el cien por cien de su deuda aplicando el plan de ajuste que se está diseñando.
El portavoz del PP de Parla, Miguel Ángel López, considera que la cifra es un "auténtico escándalo" que debería provocar la dimisión "inmediata" del alcalde que, en su opinión, "se ha descubierto como un mentiroso".
López ha recordado que el PP lleva más de un año insistiendo en que la deuda del Ayuntamiento con proveedores superaba con creces los 200 millones de euros.
"Entretanto, el alcalde nos acusaba de mentir y de inflar los datos y se ha hartado de decir en la prensa que sólo debían 50 millones", ha agregado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se el primero en comentar esta Noticia.